La grupo directiva es el mayor víscera de gobierno y sucursal de una asociación y actúa de acuerdo con los estatutos de ese víscera. Encima de la función directiva, asimismo es el víscera de representación.
La grupo directiva es un víscera colegiado que tiene la función de dirigir y planificar la organización de una asociación para conseguir los objetivos establecidos en sus estatutos. Para que se entienda que hay grupo directiva, debe activo por lo menos un presidente, un secretario y un tesorero. Sin estos tres nombramientos no habrá directorio.
El consejo opera tanto en asociaciones comerciales como civiles y es designado por la asamblea universal. En las sociedades mercantiles, la reunión se conoce como grupo directiva.
Tabla de contenido
Funciones de la grupo directiva
Las funciones que realiza este cuerpo colegiado son:
- Detallar la organización para conseguir los objetivos establecidos en los estatutos.
- Comprobar la ejecución de estos planes estratégicos. Se debe presentar un presupuesto de dirección antiguamente de una propuesta de acto.
- Definición y control de presupuestos.
- Toma de decisiones.
- Revisar los resultados y presupuestos de la alianza.
- Operaciones de negocios.
- Excluir a los miembros de la administración y empleados de detención rango.
- La intrepidez de todos los accionistas se requiere en la reunión.
- La grupo debe aceptar la responsabilidad de la dirección de la asociación.
- Ocupa la representación de la asociación delante terceros y de sus miembros.
- Los miembros de la grupo directiva pueden acoger una remuneración por su trabajo, siempre que no provenga de la contribución pública.
Composición
¿Quién forma la grupo directiva?
- Presidente: dirigir y representar. Convoca las reuniones del consejo o de la asamblea universal. Revisar los documentos del secretario y tesorero.
- Vicepresidente: apoyo a la presidencia y reemplazo del presidente en su partida.
- Secretario: redacta y firma el memoria de la asamblea universal y del consejo.
- Tesorero: prepara el presupuesto, el presupuesto y la ganga de cuentas y lleva los libros de contabilidad.
- Las figuras del secretario, el tesorero y el presidente son figuras obligatorias para la constitución del consejo. La figura del vicepresidente es facultativa.
interacciones con los lectores
¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?