Desde Entrepreneurial Idea te ofrecemos a continuación una serie de consejos que te ayudarán a elaborar una propuesta de negocio que pueda convencer a potenciales inversores o socios de tu empresa para conseguir la financiación o el apoyo que necesitas para asomar:
Tabla de contenido
1. Inclusión
Define claramente tu negocio y el producto o servicio que quieres ofrecer.
2. Fundadores y/o Socios
¿Quiénes serán sus socios? ¿Cómo contribuirán al negocio? ¿Cuáles son tus motivaciones? ¿Trabajan perfectamente juntos?
Las nuevas empresas suelen constar de en dúos o tríos. Sin incautación, siempre se paciencia que las habilidades de los fundadores se complementen entre sí.
El equipo más magnífico consta de un entendido en ventas, un entendido en papeleo y un entendido en tecnología.
3. Mercado y Oportunidades
Conoce y describe detalladamente el mercado al que va dirigida tu idea emprendedora. Realice estudios de mercado, defina a sus clientes, investigue a sus competidores, hable con los consumidores para determinar sus micción y manténgase actualizado con las parte de la industria.
4. Idea emprendedora
Explique por qué su producto o servicio es útil para los consumidores y rentable como negocio. Identifica el problema que quieres resolver con tu idea y qué ventajas ofrece frente a la competencia.
5. Competidores
Haz una serie de las principales empresas que compiten contigo. Tus futuros socios o inversores quieren enterarse cómo está afectando la competencia a tu negocio y qué acciones tomarás contra ella.
6. Ingresos
Es importante aclarar cómo se gestionan los ingresos, costes y procesos de la empresa. Para ello, el crónica a presentar a los potenciales inversores deberá incluir proyecciones de arqueo y utilizar indicadores o métricas conocidas en la industria.
7. Inversión Original
Calcula, con o sin ayuda, la cantidad de inversión que necesitas para poner en marcha tu idea de negocio y explica a tus socios en qué se destinará el pasta. Recuerda que el inversor es cumplidor y búsqueda seguridad.